lunes, 22 de octubre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
Eduquemos a través del ejemplo!!
Me permito compartir con ustedes las palabras de la Sra.
Maricarmen Álvarez de Ginebra, Directora de la fundación Proyecto Escuela Hoy, porque
en cada una de sus afirmaciones, colegimos de que cada uno en particular puede
convertirse en maestro con el solo hecho de predicar con el ejemplo.
Colaboremos con la Educación de nuestro país, nuestro entorno, nuestros hijos!!
Educación es cepillarse la boca.
Educación es respetar opiniones.
Educación es pagar nuestros impuestos
Educación es comer con la boca cerrada
Educación es tener tolerancia con los demás
Educación es lavarse las manos frecuentemente.
Educación es no tirar la basura donde nos apetece
Educación es no robarse la luz ni el agua ni el cable
Educación es sentimiento más que conceptualización
Educación es conceder el turno a quien le corresponde.
Educación es un acto de caridad más que de conocimiento.
Educación es convivir entre diferentes culturas,
aceptándonos
Educación es limpiar nuestras aceras en residenciales y
barrios.
Educación es conceder el paso al peatón y respetar los
semáforos.
Educación es pagar salarios justos a quienes no están
protegidos por la ley.
Educación es saber que no estamos por encima de la ley y que
todo lo podemos.
Educación es dejar de hacer ostentación en un país que se
cae de pena y se muere de hambre.
Educación es entender que ser supervisor en una empresa no
es ser dueño de nadie, sino responsable de alguien.
Educación es respetar los géneros, las diferentes razas y
creencias, entender que el rico y el pobre lo son casi siempre, por accidente
de nacimiento.
Educación no es tener muchos títulos universitarios, es
conocer desde adentro el dolor del pobre y ayudarlo a salir de su miseria.
Educación es no permitir que los obreros preparen la mezcla
de cemento en la calle frente a nuestra bella casa y dañen el asfalto que es de
todos.
Educación es saber escribir correctamente, también es
expresarse con elegancia y amplio vocabularios…si la vida te dio esa
oportunidad de privilegio.
La educación que necesitamos es la que pueden ofrecer
nuestros locutores y presentadores de programas de radio y televisión que
llegan a todos los lugares y personas, obviando los insultos y malas palabras,
dejando de faltar el respeto a quienes llaman por teléfono para expresar sus
ideas. Están haciendo un lamentable servicio al pueblo.
La educación que necesitamos es la de la honestidad en
nuestra vida diaria, dejar de hacer todo lo contrario a lo que pregonamos, (sí,
aquí nos conocemos todos), darle buen ejemplo a los hijos con nuestras
correctas acciones ciudadanas y familiares.
La educación que más estamos necesitando es la de la
colectividad.
Educación es hacer un compromiso ciudadano de forma que este
tema tan de moda no desaparezca de nuestras acciones, aunque por un tiempo
desaparezca de los medios, como ya ha sucedido con el desayuno escolar.
El problema de la educación en República Dominicana tiene
raíces muy profundas, por lo que felicitamos a quienes dan opciones y
alternativas. Nosotros, por nuestra parte, durante casi seis años de
investigación de campo nos hemos sentido impotentes y vemos difícil plantear
siquiera una iniciativa viable dentro del Sistema Educativo existente para
salir de este atolladero, aún si se obtiene el tan imprescindible 4% que
establece la ley.
Educación es una hermosa palabra que ha sido utilizada en
exceso: dejemos de hablar y eduquémonos.
Maricarmen Álvarez de Ginebra / Directora Fundación Proyecto
Escuela Hoy
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Quien es el hombre......
Estimados blogueros ,aunque inicie con mucho animo,las ocupaciones del día a día han impedido que vuelva a publicar nada. En esta oportunidad quiero compartir con ustedes este video-reflexion que realizara para una de mis clases. Es un extracto de un texto escrito por Tomas Agosin. Nos lleva a preguntarnos quienes somos ,quien eres tu, quien soy yo.....Descubrelo! . Espero les sea de utilidad!!
sábado, 16 de junio de 2012
Bienvenidos!
A lo largo de toda tu vida, esta te va otorgando múltiples oportunidades de hacerte crecer como persona; de alimentar tu personalidad y de enriquecer tu yo. Soy arquitecta de profesión, pero esa vida a la que me refiero con anterioridad, me encamino por otros derroteros que me han permitido, sin apagar esa vena creativa, propia de los que estamos enlazados con el arte,descubrir mi vocación por la docencia.
Recién inicio un proyecto que viene a completar mi formación académica con miras de posibilitar cumplir una de mis metas actuales: ser docente. Y este viaje que recién emprendo, pretendo compartirlo con ustedes en este blog.
Parte de lo que he ido descubriendo del mundo de la docencia son las enormes potencialidades que cada docente tiene de formar personas exitosas, de que puede ser la diferencia y de que definitivamente tiene la prerrogativa de no ser uno mas del montón. pero también he dio descubriendo que debo ser tenaz y que la realidad de la educación de mi país no puede desmotivar mis aspiraciones, sino todo lo contrario, es tratar de ver en una dificultad , una oportunidad.
Mi oportunidad es poner mi granito de arena y llevar a las aulas de mi país mi personalidad, mi creatividad, todo lo que me conforma como persona y junto con estos nuevos conocimientos que iré adquiriendo a lo largo de la maestría , mas la responsabilidad de aportar para que nuestro currículo deje de ser algo mas que palabras en papel y llevarlo a la practica, estoy segura haré la diferencia.
Apreciados compañeros, les invito a que también formen parte de esa diferencia y que aunque vayamos en diferentes vagones nos montemos en un mismo tren y lleguemos a un mismo destino.
jueves, 14 de junio de 2012
Mis inicios en la educacion
Hola amigos bloggeros , iniciarme en estas lides solo ha sido cuestión de disponerme y hacerlo. Solo tengo claro que compartiré con ustedes ,en este espacio ,cada una de las etapas de este maravilloso viaje que apenas inicia para mi, en el mundo de la docencia.
Pretendo compartir mi visión acerca de la educación y motivar a que cada uno en particular aporte su granito de arena y haga la diferencia.
Cariños
Arq. Ana Lidia Peña
Pretendo compartir mi visión acerca de la educación y motivar a que cada uno en particular aporte su granito de arena y haga la diferencia.
Cariños
Arq. Ana Lidia Peña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)